RAPPORT
Rapport representa una de las estrategias de inmersión en una población o comunidad a investigar, se caracteriza por crear un ambiente de confianza, evitando que el investigador se sienta y se perciba fuera de lugar. Con esta estrategia el investigador puede concentrarse en lo que la población le quiere comunicar y a su vez le permite comunicarse de una manera adecuada sin generar juicios de valor, ni usar términos que puedan parecer peyorativos, así evitar malos entendidos y logra establecer una conexión que le ofrece la posibilidad de meterse en los zapatos de las personas a investigar respetando los puntos de vista tanto del investigador como del investigador.
Esta estrategia de comunicación de “buena relación” se da fácilmente con personas afines con el investigador, es como una amistad que con el tiempo se solidifica de tal manera que las personas se entienden perfectamente aun sin usar las palabras, esto se da porque el lenguaje no verbal dice en ocasiones más que el verbal; en consecuencia el uso del lenguaje corporal para una buena relación es fundamental para el éxito de la misma.
Por consiguiente lo difícil es lograr establecer una comunicación asertiva con personas con las cuales no somos afines, sin embargo este es el reto del rapport, lograr llevar a cabo esta estrategia con personas que te causan alguna sensación negativa o de incomodidad; para conseguir el éxito de este es importante lograr entender el mapa mental de la otra persona iniciando con cosas sencillas y comentarios iniciales que rompan el hielo de forma amable, para esto debes ser muy receptivo con la persona con la cual te quieres comunicar.
Es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Las palabras que utilice al preguntar, contestar y opinar deben ser las mismas o similares a las que la persona investigada utiliza, un ejemplo de esto es: Si el investigador le dice: “ayer la pasé muy mal”. Puede preguntarle “¿por qué razón dices que ayer la pasaste muy mal ?” Así la conversación no se desvía pues está centrada con las mismas palabras que suenan como un eco y que a la persona que las dice la hacen pensar sobre ellas ya que las está escuchando a través de ti.
- Corresponder a los movimientos y a las gesticulaciones del investigado de la misma manera. Si él cruza y/o descruza la pierna, usted haga lo mismo con discreción y delicadeza. No se trata de imitar sino de corresponder a su lenguaje corporal de una manera sutil.
- Igualar la respiración con el investigado nos dará el volumen y tono de voz que él está utilizando. Es como si vivieras a su ritmo.
- Durante la conversación, conscientemente, haga algún movimiento diferente a los del investigado, si él corresponde a éste, esto quiere decir que la comunicación se está dando.
Rapport - comercial: http://www.youtube.com/watch?v=1RqHkiPZchA
http://www.youtube.com/watch?v=QqjpgH4Z-0Q
No hay comentarios:
Publicar un comentario