1. ¿En
qué momento de la película se hacen evidentes la etnografía y la observación
participante?,
En el totalidad de la película es evidente que
el esquema manejado para conocer la comunidad para poder posteriormente
conseguir el objetivo militar fue la etnografía, sin embargo este es un proceso
largo financiado por un ente totalmente capitalista el cual sobrepuso el dinero
sobre los bienes y resultados “científicos”.
¿Por
qué y para qué cree usted que se usan estas herramientas y
qué consecuencias traen dentro de la historia que se desarrolla en
la película? (describa)
La etnografía es un método de investigación que tiene como objetivo observar las prácticas culturales de los
grupos humanos, en este caso de la comunidad de Pandora, para poder participar en ella y lograr
convencerlos de que se trasladen del árbol de las almas. Para este objetivo los
humanos optaron por la herramienta de la observación participante, crearon en
sus laboratorios avatares que les
permitían parecerse a ellos por lo menos físicamente. Esto les abrio una primer
puerta (la similitud física) pero faltaba la más importante que era parecerse a
ellos en realidad es por esto que Sully llego a la
comunidad Omaticaya donde lo adoptaron y le enseñaron sobre su cultura,
creencias, rituales y acciones, logrando asi entender el proceso, este
personaje perdio el control de la investigación ya que se involucro demasiado
hasta el punto de querer ser uno de ello y finalmente lo logro.
La Dr Grace es otra investigadora la cual
realmente realizo observación participante
ya que estaba en medio de la comunidad observándola y aprendiendo a partir de
las experiencias, además logro generar un resultado de la investigación lo cual
era un registro, además expuso siempre sus resultados tratando de explicar el
porqué de la importancia de la comunidad.
2. Cómo
se evidencia el término “Relativismo cultural” en la película (describa
escenas)
En la tercera parte de la película
Sully es aceptado por el Clan es ahí donde el comprende su funcionamiento y
aprende a respetar y cuidar su cultura, es en ese momento donde él entiende que
esa cultura es tan valiosa como la de la humanidad, dándole un mismo valor.
3. Mencione
diálogos o apartados de la película en los cuales se manifieste el etnocentrismo
1.
Cuando la Dr Grace
Augustine enfrenta a Selfrige por la asignación del hermano de Tomy a la
investigación ya que no considera que un militar esté capacitado para ser parte
de una investigación de ese calibre a lo que Selfrige responde: las relaciones con los indígenas
están empeorando…
“No olvies
que es por esto que estamos aquí! porque
esta roca gris (obnoptanium) pagan 20.000.000 por kilo”
“Estos salvajes amenazan con acabar con nuestra
investigación”
“Simios azules”
Estas son palabras usadas para referirse al clan Omaticaya, las cuales son despectivas y donde
describen a esta otra cultura como inferior a la humana.
2. ¿Qué
elementos éticos son imprescindibles a la hora de hacer un trabajo etnográfico?
El respeto total frente a las creencias, actitudes
y rituales de la comunidad a investigar, no se debe intentar que la comunidad
se comporte como el investigador, este debe ser confiable y debe manejar
confidencialidad para no poner a la comunidad en peligro.
El investigador debe evitar involucrarse demasiado
con la comunidad ya que perdería su objetivo.
5. ¿Con qué momento de la
historia universal y contemporánea se puede comparar la película Avatar.
Explique ¿por qué?
HISTORIA UNIVERSAL
Con la colonización de América
|
Avatar
|
Españoles
en búsqueda de oro
|
Humanos
en búsqueda de obnoptanium
|
Imposición
a la fuerza de sus intereses sobre los de los indígenas
|
Imposición
a la fuerza de sus intereses sobre los de los Omaticaya
|
Españoles
amor por bienes de valor capitalista
|
Humanos
amor por bienes de valor capitalista
|
Indígenas
amor por la tierra
|
Omaticaya amor por la
tierra
|
CONTEMPORÁNEA
Explotación de minas a cielo abierto
|
Avatar
|
Mineros
en búsqueda de materiales valiosos
|
Humanos
en búsqueda de obnoptanium
|
Imposición
a la fuerza de sus intereses sobre los de los nativos
|
Imposición
a la fuerza de sus intereses sobre los de los Omaticaya
|
Mineros
amor por bienes de valor capitalista sobre el amor a el prójimo o la
naturaleza
|
Humanos
amor por bienes de valor capitalista
|
Campesinos
amor por la tierra que les brinda el sustento
|
Omaticaya amor por la
tierra
|
6.
La película plantea una dicotomía entre el ver/abstraer y el
tocar/experimentar, partiendo de esta premisa, ¿cuál cree usted que debe ser la
actitud y la aptitud del Diseñador Industrial a la hora de hacer un trabajo investigativo
en una comunidad?
la actitud y la aptitud del Diseñador Industrial
a la hora de hacer un trabajo investigativo en una comunidad debe ser siempre
muy humilde y ética ya que la comunidad merece respeto y puede ofrecer información
muy útil para la elaboración de herramientas que en realidad necesite y que
pueda usar correctamente.
El diseñador industrial debe mantener los
intereses de la comunidad sobre los del diseñador ya que debe buscar hacer lo
mejor para mejorar las condiciones y no lo mejor capitalmente hablando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario